
Carencias y excesos en las plantas de cannabis
Antes de nada es importante recalcar que mediante el empleo de fertilizantes completos con buena concentración de nutrientes y un uso correcto de las tablas de fertilización y sus dosificaciones, unido a un control riguroso de variables como el pH o la EC, nuestras plantas no deberían tener ningún problema de carencias o excesos de macro y micro elementos. Aun así, si observas determinados síntomas en tus niñas, es probable que padezcas alguno de estas deficiencias y aquí te desvelamos como subsanarlas.
MACROELEMENTOS
Nitrógeno
¿Cómo reconocer una carencia de Nitrógeno?
Los síntomas de una deficiencia en el Nitrógeno incluyen: tallos rojos, poco crecimiento, aspecto pálido de la planta y rápida coloración amarillenta de las hojas inferiores que se extiende hasta la planta.
SOLUCIONA LA CARENCIA: Para solucionar rápidamente el problema se deberá de añadir a la solución nutriente un abono rico en Nitrógeno para que las plantas puedan recuperar sus niveles óptimos de este nutriente unos días después de realizar el riego.
Cuando las plantas ya presentan estas carencias su capacidad para producir habrá quedado mermada, de modo que es importante mantener una alimentación equilibrada durante todo el cultivo para obtener una calidad y producción optimas.
¿Cómo reconocer un exceso de Nitrógeno?
Por el contrario los excesos de Nitrógeno en las plantas de marihuana también les pasan factura reduciendo su producción y calidad de las flores.
SOLUCIONA EL EXCESO: Realiza un lavado de raíz utilizando el triple de agua de la capacidad de la maceta junto con unos niveles de EC bajos. Deberemos medir la EC de salida para saber como de saturado está el sustrato de sales y en casos extremos no dejaremos de realizar el lavado hasta que los niveles de nutrientes del sustrato sean los mismos que el agua que utilizamos para realizar el lavado.
Fósforo
¿Cómo reconocer una carencia de Fósforo?
Los síntomas de una deficiencia de fósforo incluyen: tallos rojos, crecimiento lento, atrofiado o deformado pero también hojas inferiores de un color verde más oscuro así como hojas amarillentas que mueren.
SOLUCIONA LA CARENCIA: Agrega un fertilizante orgánico que contenga fósforo puede y ten en cuenta que aunque la mejora en las zonas dañadas no se muestre, el nuevo crecimiento será más normal.
También debemos regular el pH del sustrato entre 5.5 y 6.5 según tipo de sustrato utilizado, en hidroponía el rango diferirá entre 5.5 y 6.2 según fase de cultivo.
Con excesos de otros elementos como el Zinc o el Hierro, el Fósforo quedará bloqueado. Para corregir el bloqueo debemos realizar un lavado de raíz con el pH estable según fase de cultivo y posteriormente realizar un riego ligero con un abono equilibrado rico en Fósforo.
¿Cómo reconocer un exceso de Fósforo?
El exceso de fósforo repercute en la planta bloqueando muchos otros elementos nutritivos como; calcio, cobre, hierro, magnesio y zinc, siendo el micro elemento más fácil de bloquear el zinc. Hay que observar las carencias de estos elementos para saber la severidad del exceso de Fósforo.
SOLUCIONA EL EXCESO: En el caso de existir un exceso de este elemento deberemos realizar un lavado de raíz con un mínimo de 3 veces la capacidad de la maceta. El agua del lavado puede estar compuesta de un rompedor de sales para facilitar su limpieza junto con el pH estable según el estadio de vida en que se encuentre la planta de marihuana.
Potasio
¿Cómo reconocer una carencia de Potasio?
Los síntomas son similares e incluyen, además, el rizado de los bordes de la hoja y su muerte, y un estiramiento de la planta.
SOLUCIONA LA CARENCIA: Se puede solucionar agregando un fertilizante orgánico que contenga Potasio. Otra solución podría ser regar la planta con agua y la mitad de la cantidad normal de una solución de nutrientes NPK equilibrada (Nitrógeno, Fósforo, Potasio).
Si la carencia es prematura podemos simplemente aumentar la dosis de abono en formato bio o mineral según las preferencias de cada cultivador.
¿Cómo reconocer un exceso de Potasio?
El exceso de Potasio bloquea la absorción de otros elementos tales como el calcio, magnesio junto con el zinc y el hierro.
SOLUCIONA EL EXCESO: Se deberá realizar un lavado de raíz con un mínimo del triple de agua de la capacidad de la maceta ayudados de un rompedor de sales para poder lixiviar el sustrato. Posteriormente deberemos regar con un abonado ligero, completo y equilibrado.
NUTRIENTES SECUNDARIOS
Calcio
¿Cómo reconocer una carencia de Calcio?
Las plantas que carecen de un equilibrio en el Calcio pueden provocar que el sustrato sea demasiado ácido. Muchos de los abonos que encontramos en el mercado están diseñados con un aporte de Calcio, pero a veces no es suficiente para evitar carencias, sobre todo si se trabaja con agua osmótica sin nutrientes.
Cabe destacar que con una carencia de este elemento las plantas son siempre más susceptibles a sufrir estrés térmico dado que el calcio contribuye en la creación de proteínas que hacen que la planta sean más resistentes al calor.
SOLUCIONA LA CARENCIA: Antes de aplicar cualquier otro abono, debemos adecuar la solución nutriente con dos partes de Calcio por una de Magnesio de EC 0.0 a EC 0.3-0.4, aplicaciones foliares de Ca con un pH 7.2 directamente a las hojas afectadas junto con otro aporte mediante el riego añadiendo Calcio y Magnesio, subiendo la EC inicial en 0.2 puntos durante unos 5 días.
Otra opción casera es agregar al fertilizante líquido una cucharada de café de cal dolomita por cuarto de agua hasta que la condición de la planta mejore.
¿Cómo reconocer un exceso de Calcio?
El exceso de calcio de hace de difícil detección, pues es el causante del bloqueo de varios nutrientes creando carencias de potasio, magnesio, manganeso y hierro. En los diferentes sistemas de cultivo hidropónicos cuando existe un exceso de calcio en el tanque, éste entra en contacto con el azufre de la solución nutriente precipitándose al fondo del depósito. En este caso deberemos de cambiar la s/n del depósito para volver a adecuarla a las necesidades del cultivo.
El calcio es un elemento que va directamente relacionado con la transpiración de las plantas. En muchas ocasiones es posible que los estomas se cierren por un exceso de calor causando una quemadura superficial que es fácil de confundir con un síntoma de carencia de calcio.
SOLUCIONA EL EXCESO: SOLUCIONA EL EXCESO: La solución al exceso es realizar un lavado de raíz con el triple de agua que la capacidad de la maceta con el pH estable según sustrato.
Magnesio
¿Cómo reconocer una carencia de Magnesio?
La deficiencia de Magnesio normalmente empieza en el medio de la planta y se extiende a las hojas más jóvenes. Las hojas que se vuelven amarillas, o incluso blancas, con los nervios de color verde oscuro es el mejor indicador de una falta de Magnesio.
SOLUCIONA LA CARENCIA: Se puede aplicar sulfato de Mg foliarmente para ayudar a erradicar la carencia en menos tiempo con una dosis de una concentración de un 2% de Mg con pH 7.1 O y se puede rociando con una solución de la Epsom del 2%
Para prevenirlo debemos alcanzar una temperatura de las raíces y ambiental que no sea inferior a los 18º durante la noche y 24º durante el día y adecuar el pH del sustrato en tierra a 6.5 puntos y en hidroponía a 5.5 durante unos 5 días si la carencia es importante.
¿Cómo reconocer un exceso de Magnesio?
Es de difícil detección dado que no son muy habituales tener excesos de magnesio siempre y cuando se utilicen sustratos aptos para el cultivo de marihuana. Los iones de magnesio entran en conflicto con el ion de calcio produciendo un bloqueo de Ca (buscad síntomas de carencia de Calcio).
SOLUCIONA EL EXCESO: En el caso de existir un exceso de Mg se deberá de realizar un lavado de raíz aplicando como mínimo el triple de agua de la capacidad de la maceta para posteriormente regar con un abono equilibrado.
Azufre
¿Cómo reconocer una carencia de Azufre?
Si el nuevo crecimiento de una planta incluye hojas amarillentas, probablemente sufra de una falta de Azufre.
SOLUCIONA LA CARENCIA: Esta deficiencia se puede solucionar mezclando una cucharada de café de sales Epsom por cada 4,5 litros de agua hasta que la situación de la planta mejore o con un riego rico en Azufre en formato mineral para una rápida absorción de este elemento con el pH estable según medio de cultivo utilizado.
¿Cómo reconocer un exceso de Azufre?
El exceso de Azufre se nota en la planta por un crecimiento lento y un desarrollo de las hojas de la planta de menor tamaño junto con clorosis en las puntas si el exceso es severo.
SOLUCIONA EL EXCESO: Realiza una limpieza del sustrato con el triple de agua que la capacidad de la maceta para seguir de un leve abonado rico en micro y macro elementos.
MICROELEMENTOS
Boro
¿Cómo reconocer una carencia de Boro?
Los brotes muertos o grisáceos que parecen quemados son indicios de una falta de Boro. En sustratos arenosos con gran abundancia de agua puede existir una carencia dada la facilidad con que se arrastra el Boro del sustrato.
SOLUCIONA LA CARENCIA: Para tratar la carencia de Boro podemos aportar a las plantas una cucharada de ácido bórico cada 4 litros de agua o regar con abonos quelatados ricos en Boro.
¿Cómo reconocer un exceso de Boro?
El exceso de Boro se detecta a nivel visual a través del color amarillamiento de las hojas. Los bordes de las hojas se vuelven necróticas hacia el centro de la hoja.
SOLUCIONA EL EXCESO: Hay insecticidas que pueden contener altas concentraciones de ácido bórico, así que debes evitar el contacto de insecticidas en el sustrato. Para solucionar el exceso se deberá de realizar un lavado de raíz con el pH estable en 6.0 y el triple de agua que la capacidad de la maceta.
Manganeso
¿Cómo reconocer una carencia de Manganeso?
Cuando existe una gran cantidad de Magnesio en el sustrato, aparecen manchas amarillas o necróticas en las hojas superiores.
SOLUCIONA LA CARENCIA: Para solucionar la carencia deberemos de estabilizar el pH del sustrato y regar con abonos de rápida absorción y rico en micro elementos. Otra opción es darle alimentación foliar con un fertilizante orgánico que contenga Manganeso.
¿Cómo reconocer un exceso de Manganeso?
Un exceso de Manganeso actúa creando unas manchas naranjas en las hojas que, a medida que avanza el exceso, se tornan de color marrón. Además, se produce una carencia de Zinc y Hierro por bloqueo del exceso de Manganeso.
SOLUCIONA EL EXCESO: La solución al exceso es realizar un lavado de raíz con el triple de agua que la capacidad de la maceta con el pH estable según sustrato.
Zinc
¿Cómo reconocer una carencia de Zinc?
Cuando se forman áreas blancas en las puntas de la hoja o entre los nervios, la planta tiene una deficiencia de Zinc.
SOLUCIONA LA CARENCIA: Se puede tratar añadiendo fertilizante orgánico que contenga Zinc o aplicando un lavado de raíz para aliviar cualquier tipo de bloqueo derivado de otro elemento nutritivo. Conviene que utilicemos abonos ricos en macro y micro elementos de rápida absorción.
¿Cómo reconocer un exceso de Zinc?
Si la carencia está avanzada se puede pulverizar un mono nutriente de Zinc en las hojas para una mayor asimilación por parte de la planta. Un exceso de Zinc provoca en las plantas una muerte muy rápida debido a su gran toxicidad. Las carencias de Hierro también vienen derivadas de un exceso de Zinc.
SOLUCIONA EL EXCESO: La solución al exceso pasa por realizar un lavado de raíz con el pH estable junto con un rompedor de sales para ayudar a limpiar el sustrato y seguidamente aplicar un abonado ligero y completo con macro y micro elementos.
Hierro
¿Cómo reconocer una carencia de Hierro?
Las hojas pálidas con nervios de color verde oscuro son signos indicativos de una deficiencia de Hierro.
SOLUCIONA LA CARENCIA: Se puede solucionar a través de la alimentación foliar con un fertilizante orgánico que contenga Hierro o aportar un alimento rico en NPK y micro nutrientes para que la planta pueda tener una nutrición equilibrada y evitar estas carencias.
Otra opción es rebajar la alcalinidad del sustrato, aportando Azufre, estiércol y abonos orgánicos junto con abonos que acidifiquen el sustrato y portar a la planta quelatos de Hierro para una rápida absorción. Si se trata de una pequeña carencia, podemos llevar a cabo una dosificación foliar con sulfato de Hierro.
- Para subsanar los excesos hablamos de realizar un lavado de raíces. Si quieres saber cómo llevarlo a cabo puedes informarte aquí.
- Los cultivadores de marihuana siempre se enfrentan al problema de cómo controlar el PH en los cultivos, ya que influye en el desarrollo de la planta y juega un papel fundamental a la hora de corregir carencias. Si quieres saber cómo hacerlo puedes informarte aquí.
Con información de: http://www.royalqueenseeds.es / https://www.alchimiaweb.com/blog/
Info: Buddha Seeds